Deutsche Grammophon celebra los 450 años de la Staatskapelle Berlin con una caja de 15 discos

La Staatskapelle Berlin es una de las orquestas con más historia. Su origen se remonta nada menos que a 1570, cuando el Elector de Brandeburgo, Joachim II, decidió crear una orquesta para su corte. Desde entonces, hubo muchos cambios (Federico II la incorporó a la corte de Prusia) y en sus filas llegó a tocar Carl Philipp Emanuel Bach. Ilustre es la nómina de sus directores titulares, que incluye a músicos como Spontini, Meyerbeer, Nicolai, Richard Strauss, Karajan y Barenboim.
Para celebrar el 450º aniversario de la Staatskapelle Berlin, el sello Deutsche Grammophon acaba de presentar una caja de 15 discos con grabaciones que abarcan los últimos 100 años de historia de la orquesta. Algunos de estos registros son legendarios, mientras que otros son inéditos y proceden de grabaciones de radio o de discos de la época de goma laca, remasterizados según las más actuales tecnologías.
Cada disco se centra en uno de los grandes directores que han colaborado con la Staatskapelle Berlin: Richard Strauss, Leo Blech, Otto Klemperer, Erich Kleiber, Herbert von Karajan, Wilhelm Furtwängler, Joseph Keilberth, Franz Konwitschny, Sergiu Celibidache, Otmar Suitner, Pierre Boulez, Michael Gielen, Daniel Barenboim y Zubin Mehta.
La caja refleja el repertorio sinfónico de la orquesta, tanto el clásico como el romántico, hasta llegar a los albores del modernismo con obras de Richard Strauss, Reger y Schoenberg. El repertorio operístico de la Staatskapelle está representado aquí en gran medida por Wagner.
Acompaña la publicación un libro de 180 páginas con un prólogo de Daniel Barenboim, actual titular de la Staatskapelle, y un ensayo que examina los cien años de grabaciones agrupadas en la caja, junto con una cronología completa de los 450 años de historia de la orquesta.