Comienza el Festival de Santander con el ciclo Marcos Históricos

Mañana miércoles, 5 de agosto, dan comienzo los conciertos del ciclo Marcos Históricos del Festival Internacional de Santander. Será el grupo La Ritirata [en la foto] el que inaugure esta nueva edición, con un homenaje al compositor veneciano Antonio Caldara, en una doble cita: la primera en Torrelavega, en Iglesia de la Asunción (21:00 h.), y la segunda, al día siguiente, en Ampuero, en el Santuario de la Bien Aparecida (20:15 h.).
La agrupación actuará junto a la soprano Eugenia Box y la mezzosoprano Luciana Mancini, para interpretar el repertorio de su último trabajo, Antonio Caldara y el violonchelo, una antología de la obra vocal e instrumental del músico italiano. Este año se celebra el 350º aniversario de su nacimiento, y el grupo le dedica su último trabajo para reivindicar su figura y su obra. El programa pone en contraste el repertorio religioso y el profano, con una selección de cantatas y arias en las que destaca el violonchelo.
El 12 de agosto, en la Iglesia de Santa María de Castro-Urdiales (22:00h.), actuará La Real Cámara, dirigida por su fundador, el violinista Emilio Moreno. Acutará junto al grupo la soprano María Espada, interpretando también piezas de Caldara. En concreto, una selección de arias y piezas instrumentales de óperas del compositor veneciano, en su mayoría inéditas. Al día siguiente, la agrupación actuará en Santander, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, ofreciendo el mismo repertorio.
En los jardines del Palacio del Marqués de Albaicín de Noja y en la iglesia de Santa María de la Asunción de Miera, tendrán lugar los días 10 y 11 de agosto las actuaciones de Raquel Andueza y La Galanía. La soprano navarra y su formación presentarán el concierto Bella Mía. Música española e italiana del siglo XVII, con obras de Monteverdi, Cavalli y otros importantes compositores de la época.
El grupo Delirivm Musica, actuará en Escalante el jueves 13 de agosto, y en San Vicente de la Barquera el viernes 14. Ofrecerá su concierto Sacri Profanis, que incluye la Misa a cuatro voces de Domenico Scarlatti, así como varias cantatas profanas compuestas por su padre, Alessandro Scarlatti. La formación actuará también el día 15 de agosto en Comillas, esta vez en formato reducido. Delirivm Musica Trio, formado por Beatriz Amezúa (violín), Jorge López-Escribano (órgano y clave) y Juan Portilla (flauta y dirección artística), presentará en esta ocasión Telemann, Haendel y Bach. Un trío armónico. El público escuchará varias sonatas de los tres compositores alemanes en lo que será un compendio de los principales estilos musicales del Barroco alemán.
El día 16 tendrá lugar la actuación del trío Brezza, un ensemble especializado en la interpretación historicista de la música de los siglos XVII y XVIII. Al hilo de La vida es sueño de Calderón de la Barca, presentan una selección de obras de diversos autores bajo el título El arte de preludiar. Libre albedrío o destino. El grupo está formado por los músicos Pablo Gigosos, Teun Braken y Marina Cabello, que darán su concierto en la Iglesia de San Juan de Colindres.
El conjunto vocal cántabro Ars Poliphonica ofrecerá el viernes 21, en el Santuario de Nuestra Señora de Latas, el concierto Momentum con piezas de polifonía renacentista, músicas del Barroco y del Romanticismo, así como también alguna pieza contemporánea.
La agrupación historicista Musica Fictia será quien se encargue de cerrar los Marcos Históricos, presentando Zefiro torna, un recorrido por algunas de las obras pastoriles más importantes de Monteverdi. Raúl Mallavibarrena se encargará de la dirección del grupo, que actuará el martes 25 en el Santuario de la Bien Aparecida, y el miércoles 26 en la Colegiata Santa Juliana de Santillana del Mar.
1 comentario para “Comienza el Festival de Santander con el ciclo Marcos Históricos”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info to that Topic: scherzo.es/comienza-el-festival-de-santander-con-el-ciclo-marcos-historicos/ […]
Los comentarios están cerrados.