Comienza del Festival de Ravena, con público y abierto digitalmente a todo el mundo

El Festival Internacional de Ravena arranca mañana, 21 de julio, una nueva edición, marcada en este caso por las excepcionales medidas de seguridad que han dispuesto las autoridades sanitarias italianas para evitar contagios de coronavirus. Durará hasta el 30 de julio, con más de cuarenta espectáculos entre música, teatro y danza. El concierto inaugural estará protagonizado por Riccardo Muti, que dirigirá a la Orquesta Juvenil Luigi Cherubini y a la soprano Rosa Feola en un programa configurado con obras de Mozart (Sinfonía nº 41, Exultate, jubilate K. 165 y Et incarnatus est de la Misa en Do menor K. 427) y Schriabin (Rêverie op. 24).
Debido a las limitaciones de aforo, la organización ha decidido que buena parte de los conciertos, empezando por el inaugural (21:30 horas), sean transmitidos en directo por Euroradio, así como por streaming en la propia web del festival, de manera totalmente gratuita y sin límite en cuanto al número de usurarios. De esta manera, el Festival de Ravena lidera el camino tanto para el regreso de la música en directo como por transmisión digital. Las actuaciones podrán verse, además, durante los próximos 30 días, sin necesidad de registrarse, si bien este requisito de registro sí será necesario para el concierto inaugural: https://www.ravennafestival.live/
El miércoles 24 será el turno de la formación local Accademia Bizantina, una de las orquestas historicistas de mayor prestigio en el mundo. Bajo la dirección de Ottavio Dantone y con la participación de las sopranos Emmanuelle Negri y Monica Piccinini, de la mezzosoprano Delphine Galou y del tenor Anicio Zorzi Giustinani, interpretarán el oratorio Il Trionfo del Tempo e del Disinganno, una joya de la producción haendeliana compuesta en Roma en 1707, cuando el músico sajón tenía solo 22 años.
Otros interesantes conciertos próximos del Festival de Ravena son el del día 1 de julio (Orquesta del Festival de Budapest y la soprano Anna Prohaska, con la dirección de Ivan Fischer, que abordarán obras de Wagner, Britten y Haydn) y el del 18 de julio, con un recital de dúos para piano y violonchelo a cargo de Beatrice Rana y Mario Brunello, en el que intervendrán diversas figuras de los ballets más prestigiosos de Europa, entre ellos, el español Sergio Bernal.