Colombia: música para la paz

A lo largo de las jornadas de paro nacional que se han vivido en Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se han unido en una campaña titulada #UnaFuerzaMásPoderosa. El deseo de estas entidades es hacer una campaña de conciencia entre las autoridades y los manifestantes para que las marchas se realicen de manera pacífica y sin generar violencia y, de este modo, evitar lo ha ocurrido en las dos últimas semanas, en donde 35 personas han fallecido y otras 726 han quedado heridas. También se registra un policía muerto y 849 uniformados lesionados, tal como informa la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales en su reporte del 12 de mayo del presente año.
Ante esta situación, los integrantes de la Filarmónica de Bogotá han interpretado varias piezas en diversas calles de la ciudad, como en la reconocida zona denominada Park Way, en centros comerciales y en zonas verdes. De especial simbolismo fue la interpretación de la Oda a la alegría de la Novena sinfonía de Beethoven el pasado domingo, 9 de mayo, el Día de las Madres, en la Plaza de Bolívar, centro referencial de la vida política y pública del país. Este manifiesto musical recalca la importancia de la armonía en la convivencia entre toda la ciudadanía colombiana y resalta el derecho a la protesta de forma pacífica.
Nicolás Montero, director de la Secretaría de Cultura de Bogotá, observa en la cuenta oficial de Twitter de esta entidad, que esta campaña de la no violencia en las marchas es importante porque en Colombia “somos una sociedad diversa, una ciudadanía es diversa. Necesitamos hablarnos. El diálogo es poderoso. Encontramos es poderoso. De ese encuentro que salga la solidaridad es poderoso. La idea de proteger la vida por encima de cualquier cosa, son ideas poderosas”.
Esperemos que el aliento de la armonía, de la paz, la solidaridad, la convivencia se manifieste en el espíritu de todos los colombianos y que la música sea el medio de reconciliación ante las situaciones difíciles que vive este país. Además, que la serenidad encuentre el camino en tiempos difíciles y como en las obras de Beethoven buscan siempre el ideal humano, es bueno recordar la fuerza poética y musical de la Fantasía para piano, coro y orquesta en do menor op. 80, donde se reitera que “cuando el sonido mágico predomina / y las palabras producen devoción / las maravillas deben tomar forma / la noche y la tempestad cambian a luz”.
Ricardo Visbal Sierra