Cecilia Bartoli se encumbra como reina del Barroco

Cecilia Bartoli vuelve una vez más al repertorio que más satisfacciones y notoriedad le ha dado, el barroco. Su próxima grabación, Reina del Barroco, abandona el formato monográfico que ha caracterizado sus últimas producciones (discos centrados en un compositor o un cantante) y abraza la fórmula del recital recopilatorio. Arias operísticas de los siglos XVII y XVIII conforman el menú de un registro en el que no faltarán dos primeras grabaciones mundiales de Vinci y Steffani.
En Reina del Barroco, la cantante italiana cuenta con colaboraciones ilustres a cargo de amigos como Sol Gabetta, Franco Fagioli, Daniel Behle y Philippe Jaroussky. Un dúo con la soprano americana June Anderson servirá como recordatorio de los primeros años de la carrera de Bartoli. Una vez más, su propia orquesta, Les Musiciens du Prince-Monaco, garantizará el soporte instrumental.
El álbum, publicado por el sello Decca, saldrá a la venta el próximo 27 de noviembre. El programa es el siguiente:
Steffani: “E l’honor stella tiranna” (I trionfi del fato)
Vinci: “Quanto Invidio…Chi vive amante” (Alessandro nelle Indie)
Haendel: “Lascia ch’io pianga” (Rinaldo)
Broschi: “Son qual nave” (Artaserse)
Pergolesi: 1. “Stabat Mater dolorosa” (Stabat Mater)
Vivaldi: “Agitata da due venti” (Griselda)
Steffani: “Serena, o mio bel sole… Mia fiamma…” (Niobe, regina di Tebe)
A. Scarlatti: “Caldo Sangue” (Il Sedecia, Re di Gerusalemme)
Haendel: “Ombra mai fu” (Serse)
Albinoni: “Aure andate e baciate” (Il nascimento dell’Aurora)
Graun: “Deh, tu bel Dio d’amore…Ov’e il mio bene?” (Adriano in Siria)
Steffani: “Eja Mater, fons amoris… Fac, ut ardeat… Sancta Mater… Tui nati, vulnerati” (Stabat Mater)
Caldara: “Vanne pentita a piangere” (Il Trionfo dell’Innocenza)
Haendel: “Disserratevi oh porte d’Averno” (La Resurrezione)
Porpora: “Parto ti lascio, o cara” (Germanico in Germania)
Steffani: “Combatton quest’alma” (I Trionfi del fato)
Haendel: “Bel piacere” (Rinaldo)