BOGOTÁ / Brillante recital de órgano a cargo del ‘Kapellmeister’ Heitzer

Bogotá. Biblioteca Luis Ángel Arango. 6-VII-2022. Vincent Heitzer, órgano. Obras de Bach, Dandrieu, Schroeder y Heitzer.
La Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá posee un digno órgano, el cual se ha aprovechado desde su inauguración en 1966 para conciertos con reconocidos solistas. En esta ocasión, el músico alemán Vincent Heitzer realizó un llamativo recital con obras del repertorio sacro de diversos periodos de la línea del tiempo (en especial de Johann Sebastian Bach), de la escuela barroca francesa, de composiciones del siglo XX y, también, de creaciones del mismo solista.
Heitzer realizó los estudios especializados en interpretación y composición en la Universidad Católica de Música Eclesiástica, San Gregorio de Aquisgrán y cuenta con una maestría en Música de la Universidad de Música y Danza de Colonia. Su trayectoria profesional sigue la tradición de los maestros de capilla alemanes y ha trabajado en diversas iglesias de culto católico como la Basílica de los Apóstoles de Colonia y la Catedral Imperial de los Santos Pedro y Pablo y Jorge de Bamberg. Además, durante un tiempo estuvo como organista titular de la Catedral Primada de Bogotá.
En el concierto que brindó el organista alemán al público bogotano en la Luis Ángel Arango destacaron las obras de Johann Sebastian Bach. De este reconocidísimo compositor interpretó el Preludio y fuga en Do mayor BWV 545, donde el solista brilló con una interpretación rica en matices en los registros del instrumento de la sala de conciertos que, si bien es de un sonido agradable como amigable, no posee muchos registros. Esta pieza fue la pieza elegida para iniciar el concierto y estuvo un poco fría y algo racional en su concepción y fuera de esto, a la voz grave le faltó más contundencia.
Sin embargo, en la segunda parte donde realizó el Preludio y fuga en Do menor BWV 546, Heitzer, el Kapellmeister se inspiró y el órgano resonó con fuerza y los sonidos de los registros agudos y graves hicieron una gran conjunción. En este fragmento sí se apreció con gran precisión el tema fugado en los registros, generando una gran fuerza emocional. Fue quizás el mejor fragmento de la noche, aunque no se puede dejar de anotar la coral luterana Schmücke dich, o Liebe Seele (Adórnate, oh querida alma) donde la inspiración espiritual y lírica se percibió en la interpretación, con un suave sonido baritonal en la línea principal.
Contrastando el barroco alemán, Vincent Heitzer interpretó el Ofertorio en Re menor del Primer libro de órgano de Jean-François Dandrieu, de principios del siglo XVIII. El inicio de este fragmento fue muy llamativo, pues por la posición del teclado al frente del auditorio (algo que no ocurre en la mayoría de las iglesias), el público pudo observar cómo el músico interpretó el inicio de la obra con el pedal. Este juego de los pies del solista estuvo entretenido, y dio relieve a los graves de la obra, así como también, al sentido mayestático de la composición. Del siglo XX, el intérprete eligió una selección de los Seis preludios e intermedios para órgano op. 9 de Hermann Schroeder, una composición con diversos toques armónicos semejantes al estilo impresionista. Una obra donde el color en los registros es de su propia naturaleza.
Hubo algo interesante en este concierto: las mismas composiciones o improvisaciones del intérprete del concierto que son muy luminosas y con una armonía alegre, pero a la vez, muy optimista. La primera de ellas, el Prélude, Air et Tuba – tune, se puede decir que es una sonata con sus tres partes. El movimiento final hubiese sido mejor si el órgano de la Biblioteca tuviese más registros debido a que no hubo una gran resonancia al final de la pieza.
La segunda improvisación de Vincent Heitzer se tituló Tocata y fuga en Re mayor. Este título hace recordar a la obra de Bach, aunque esta es en Re menor y, por esta razón la sonoridad cambia de textura. Sin embargo, se puede percibir que el estilo compositivo del músico de hoy es un contraste entre el pedal con los graves y el juego del registro agudo. De este modo, sombras y luces que se entrelazan a lo largo de la interpretación.
El repertorio elegido por el organista alemán estuvo lleno de contrastes, de un lado estuvo presente el sentido espiritual interior de Bach. De otro lado se percibieron los toques impresionistas de Schroeder, así como la majestad de Dandrieu y las luminosidades de Heitzer. El concierto fue un pequeño repaso a los estilos compositivos para este instrumento, aunque hizo falta algo del periodo romántico, aunque al final si estuvo presente, pues amablemente el músico hizo una improvisación del Himno Nacional de Colombia compuesto por Oreste Sindici, un italiano del siglo XIX.
Ricardo Visbal Sierra
2 comentarios para “BOGOTÁ / Brillante recital de órgano a cargo del ‘Kapellmeister’ Heitzer”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More here to that Topic: scherzo.es/bogota-brillante-recital-de-organo-a-cargo-del-kapellmeister-heitzer/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More on on that Topic: scherzo.es/bogota-brillante-recital-de-organo-a-cargo-del-kapellmeister-heitzer/ […]
Los comentarios están cerrados.