BARCELONA / Un Schubert sublime en las manos de Paul Lewis

Barcelona. Palau de la Música. 21-XI-2022. Paul Lewis, piano. Obras de Schubert.
Tras la publicación a finales de octubre del álbum dedicado a las Sonatas D 664, D 568 y D 537 de Schubert, Paul Lewis está llevando a cabo la gira europea que se desarrollará en las ciudades de Oslo, Southampton, Londres, Saffron Walden y que será completada con recitales a celebrar en Bristol, Perth o Singapur. Barcelona es una de las ciudades afortunadas para acoger esta gira internacional y en la sala del Palau se celebrarán cuatro recitales dedicados a la interpretación de las sonatas del compositor vienés. En la primera entrega, el pianista británico diseñó un programa con las Sonatas nº 7 en Mi bemol mayor D 568, nº 14 en La menor D 784 y nº 17 en Re mayor D 850, cuya interpretación sirvió para comprobar que, hoy por hoy, Lewis es referencia absoluta en cuatro a Schubert.
Si el Palau ya fue escenario en octubre de 2021 de una espléndida integral de los Conciertos para piano de Beethoven con Lewis acompañado por la Franz Schubert Filharmonia, ahora la audición de la primera entrega de las sonatas de Schubert reafirma que el pianista de Liverpool ha recogido el testigo legado por de Kempff, Brendel o Uchida, erigiéndose en uno de los intérpretes que aborda con más personalidad y profundidad la música para piano del compositor austríaco. A sus cincuenta años, Lewis sigue estando de dulce cuando interpreta Schubert y prueba de ello fueron los primeros compases del Allegro moderato de la Sonata en Mi bemol mayor, con su melodía onírica, sus ornamentos, sus modulaciones y sus cromatismos, que desembocan un final tremendamente melancólico. Lewis cuidaba el carácter, jugaba cuidadosamente con las dinámicas, controlaba el pedal para que nada resultara desbocado y, por encima de todo, era cauto con el sonido, para adentrarse así en el sombrío Andante en Sol menor con una capacidad expresiva de honda intimidad. Tras el Minueto, los cambiantes contrastes que fluctúan a lo largo del Allegro moderato final daban cuenta de su capacidad para establecer un relato que atrapa al oyente, en el que la profundidad del estudio estético va a la par con el formal y el tonal.
Lo mejor del recital llegó con el primer movimiento de la Sonata en La menor. Lewis, que es un mago del sonido, bordó los finales de frase, los pianissimi, las resonancias…, creando una atmósfera meditativa. El resultado siempre fue sugerente en la explotación de las dinámicas –sus trinos in crescendo con la mano izquierda eran de una pulcritud propia de Brendel-, pero ante todo el control de la técnica como medio para abocarnos a una lectura sugerentemente introspectiva. Lewis hizo magia con el piano al sacar una paleta multicolor de armonías y de dinámicas, que nos sumergió en una narrativa que fue desde lo enigmático hasta la desolación que acompaña al tempestuoso movimiento final.
Para culminar el recital, Lewis interpretó la monumental Sonata D850. Surgió de nuevo el Lewis más preciosista –nos recordó aquel toque de Kempff-. La riqueza armónica cuidadosamente trasmitida en su nitidez por un uso perfecto del pedal, la sutileza de los cromatismos y el control del tempo nunca enfocado a una excesiva lentitud encumbraban esta joya de Schubert, que en manos de Lewis rozaba lo sublime. Jugueteó con el dinámico Scherzo y elevó la placidez de su episodio central antes de acometer con radiante virtuosismo la frescura con la que se desenvuelve el Allegro moderato final. Lewis se mostraba impasible en su manera de tocar, alejado de gestos innecesarios y con una técnica de articulado maravillosa, para acercarse con sutileza al rallentando final. La sutil finale en pianissimo ejecutado con una belleza sonora conmovedora. El pianista brindó un final onírico, poético, en para un recital en el que se pudo constatar que es referencia ineludible al referirnos a los más grandes pianistas schubertianos.
Lluís Trullén
1 comentario para “BARCELONA / Un Schubert sublime en las manos de Paul Lewis”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More on that Topic: scherzo.es/barcelona-un-schubert-sublime-en-las-manos-de-paul-lewis/ […]
Los comentarios están cerrados.