Arranca con un documental la 40ª edición del Festival de Torroella de Montgrí

La cuadragésima edición del Festival de Torroella de Montgrí arranca hoy con la transmisión televisiva por La 2 y por Canal 33 de un documental realizado por Pau Subirós que narra la historia de los cuarenta años del festival del Bajo Ampurdán. Será una especie de prólogo del festival, cuyos conciertos comenzarán el 2 de agosto y se prolongarán hasta el día 20 de ese mes. En este año tan especial, la pandemia de la Covid-19 ha impedido que la programación prevista para conmemorar la efeméride se pueda realizar como estaba prevista.
El 2 de agosto, la Orquestra Simfònica del Vallès inaugurará la 40ª edición del Festival de Torroella de Montgrí, con un concierto que precisamente quiere rendir homenaje a las víctimas del coronavirus. Se trata de un concierto solidario y benéfico, al que serán invitados sanitarios, agentes cívicos, bomberos y entidades sociales de Torroella. Se interpretará un programa monográfico dedicado a Beethoven, del quien este año se conmemora el 250º aniversario de su nacimiento. La Orquestra Simfònica del Vallès será la protagonista y la Quinta sinfonía, la pieza central del concierto. Dirigirá Xavier Puig, director titular de la orquesta.
El festival ha programado para este año cinco conciertos, dos de los cuales son monográficos de Beethoven. Los conciertos se emitirán en directo en streaming a través de la web del Festival de Torroella y estarán protagonizados por artistas de proximidad, músicos que ya estaban programados para actuar en el festival este verano, antes que se declarara la pandemia de la Covid-19: Orquestra Simfònica del Vallès, Jordi Savall, Gli Incogniti, Locum Congregatio, un septeto liderado por el violinista catalán Josep Colomé, y el pianista Josep Colom.
Todos los conciertos se celebrarán en el Espai Ter, excepto el concierto inaugural de la Orquestra del Vallès, que se celebrará en la explanada exterior del Espai Ter. Todos los conciertos tendrán un tercio del aforo y se garantizarán todas las condiciones de seguridad sanitarias para los artistas, para el público y para todo el equipo que hace posible el Festival.
Los actos proseguirán en otoño próximo con un ciclo de conferencias sobre Beethoven a cargo del divulgador musical Joan Vives y en diciembre con la inauguración de la primera de las diferentes etapas de que constará la exposición que repasará los 40 años de historia del Festival de Torroella, desde el primer concierto, el 23 de julio de 1981, hasta la actualidad.
2 comentarios para “Arranca con un documental la 40ª edición del Festival de Torroella de Montgrí”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More Information here to that Topic: scherzo.es/arranca-hoy-con-un-documental-la-40a-edicion-del-festival-de-torroella-de-montgri/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More on that Topic: scherzo.es/arranca-hoy-con-un-documental-la-40a-edicion-del-festival-de-torroella-de-montgri/ […]
Los comentarios están cerrados.