Octubre 2023 - Scherzo
Lo último

Pactar con la realidad

En el mundo del disco clásico, al contrario que en el de Lampedusa, parece que todo está cambiando… para que, en efecto, todo cambie. Las previsiones acerca del final del formato físico se...

Música y pensamiento (VI)

El carácter enigmático de la música
Tras la escucha de la música siempre queda escondido un resto indescifrable, un elemento que no...

Discos del mes

EL CANCIONERO DE PALACIO

Obras del Cancionero de Palacio y de otros cancioneros. Florencia Menconi, Jonatan Alvarado, Breno Quinderé, voces. Ariel Abramovich, laúd. Da tempera velha. GLOSSA (1 CD)

SUNWOOK KIM, piano

Obras de Beethoven, Brahms y Franck. Staatskapelle Dresden. Director: Myung-Whun Chung. ACCENTUS (5 CD)

BACH:

Conciertos para violín BWV 1041, 1042R, 1052R y 1056R. Musica Alchemica. Lina Tur Bonet, violín solista. GLOSSA (1 CD)

RACHMANINOV:

Études-Tableaux op. 33 y op. 39. 3 Piezas para piano. Nikolai Lugansky, piano. HARMONIA MUNDI (1 CD)

LOCATELLI:

Locatelli. Il virtuoso, il, poeta. Concerti grossi. Conciertos para violín y cuerda. Et. al. Isabelle Faust, violín. Il Giardino Armonico. Director: Giovanni Antonini. HARMONIA MUNDI (1 CD)

MAGRANÉ:

Cuartetos de cuerda. Quatour Diotima. NEU RECORDS (1 CD)

L’ALTRA VENEZIA

Música de T. Albinoni, D. Bigaglia, A. Caldara, G. Gentili y G.B. Reali. Scaramuccia (Javier Lupiáñez, violín y dir.; Inés Salinas, chelo; Patricia Vintém, clave). SNAKEWOOD (1 CD)

BACH MINIMALISTE

Obras de J. S. Bach, H. Górecki, Knut Nystedt, John Adams, Jehan Alain. Louis-Noël Bestion de Camboulas, clave. La Tempête. Simon-Pierre Bestion, dirección y arreglos. ALPHA (1 CD)

HAYDN:

Cuartetos de cuerda op. 33, n° 1, 2 y 3. Chiaroscuro Quartet. BIS (1 CD)

BANDAS SONORAS

DENNY ZEITLIN:

Invasion of the Body Snatchers. Electrónica y piano preparado: Denny Zeitlin. Orquestación: Greig McRitchie. Director: Roger Kellaway. INTRADA RECORDS (2 CD)

Escúchalos en Spotify:

Si quieres escuchar los discos excepcionales de Scherzo que están disponibles en SPOTIFY, síguenos y cada mes podrás oir las playlist que publicamos.

Escúchalos en Idagio:

Si quieres escuchar los discos excepcionales de Scherzo que están disponibles en IDAGIO cada mes podrás oir las playlist que publicamos.

Escúchalos en Youtube y YouTube Music:

Si quieres escuchar los discos excepcionales de Scherzo que están disponibles en YouTube Music o en YouTube síguenos y cada mes podrás oir las playlist que publicamos.

Escúchalos en Qobuz:

Si quieres escuchar los discos excepcionales de Scherzo que están disponibles en Qobuz cada mes podrás oir las playlist que publicamos.

Y además en este número

OPINIÓN

Félix de Azúa, José Luis Téllez, Javier Pérez Senz, Pablo J. Vayón

CON NOMBRE PROPIO

Marisa Manchado. Por Eva Sandoval

María Miró. Por María Flores Dorda

AGENDA / NOTICIAS

HOJA DE CONTACTOS, por Benjamín G. Rosado

IN MEMORIAM

Anatol Ugorski

ANIVERSARIO

Rachmaninov: entre la genialidad y el desasosiego. Por Alessandro Pierozzi

ACTUALIDAD

Entrevista: Zahia Ziouani. Por Ana García Urcola

EN PORTADA

Pablo Ferrández. Por Mario Muñoz Carrasco

GRABACIONES

Entrevistas: Javier Lupiáñez, Francisco Soriano, Javier Quislant

LIBROS

DOSIER

Música y pensamiento VI

– Marsilio Ficino: música como medicina para el alma. Por Sara Caballero
– Goethe y Beethoven: encuentro en Babel. Por Blas Matamoro
– El arquetipo y el progreso: una (posible) historia de la música. Por Nadia Smirnova
– Arthur Schopenhauer: Algunos pensamientos sobre la música

ENCUENTROS

Beatrice Rana. Por Nicola Cattò

JAZZ

Kris Davis, una pianista contra todas las vanguardias, por Pablo Sanz

BANDAS SONORAS

¿Pero, quién demonios es Amfitheatrof? (II), por Miguel Ángel Ordóñez

EDUCACIÓN

Inteligencia Artificial, Música y Educación (II), por Joan-Albert Serra

DANZA

Dario Salvi, al rescate de los grandes ballets olvidados, por Roger Salas

SONIDO

Novedades en la IFA Berlín, por Josep Armengol

EL HORIZONTE QUIMÉRICO

Del tiempo de los Karajan, por Martín Llade

MÚSICAS SUMERGIDAS

Joseph Jongen (1873-1953), por Juan Manuel Viana

LA GUÍA

CONTRAPUNTO

El declive musical de Londres, por Norman Lebrecht