Libros y libretos, librillos y libretas
Colaborando con Benjamin Britten en el texto de la ópera Billy Budd, basada en un relato de Melville, Eric Crozier meditó acerca de las características de un libreto de ópera. Contra lo previsible, es decir que el texto operístico debe ser similar a un drama poético, Crozier opina que debe estar incompleto, ser “un simple trampolín para la música”. El poeta cuenta sólo con la palabra para expresarse, en tanto el libretista ha de ser sencillo y depurado, proponer versos o prosas cantables, dejar en blanco un ancho campo para que el músico haga su música.
Esto parece una declaración de principios a favor del tradicional libretista de ópera, desde Metastasio, en el barroco, en adelante, pasando por la población de poetas especialistas del siglo XIX. Baste observar, por ejemplo, el trabajo de Verdi con sus escritores para confirmarlo. Entonces llegó Wagner, autor él mismo de sus textos. Leyéndolos, admitiendo la densa y poderosa fuerza literaria que ostentan, cabe preguntarse qué más puede añadir la música a esta literatura. El secreto de Wagner es, quizá, que la palabra estaba precedida, en su imaginación, por motivos conductores que ya la condicionaban al canto. Pero el asunto quedó en el aire y en la ópera del siglo XX es frecuente advertir que los compositores se valieron y se valen de dramas y comedias escritos para el teatro hablado, a los cuales pusieron en música. Entonces: ¿qué hacer con los poemas de Hofmannsthal, D´Annunzio, Maeterlinck, Oscar Wilde, Büchner, Wedekind, García Lorca o Valle-Inclán?
La propuesta de Crozier es acertada. La música debe trabajar con los blancos y las entrelíneas, los silencios y las respiraciones de aquellos textos. O, acaso, descubrir que, entre los entresijos de aquella literatura, quedaba, latente, el canto. O, más audazmente, tomar un texto de literatura teatral y propinarle unos oportunos tijeretazos y pegotes como para convertirlo en libreto de ópera, uno de esos infolios que si uno los lee prescindiendo del canto, resultan tartajosos, atolondrados y, a veces, absurdos. Como no soy libretista ni compositor, me llamo a silencio, a ese silencio tan esencial para la existencia de la música.
5 comentarios para “Libros y libretos, librillos y libretas”
This is a topic that is near to my heart… Thank you! Where are your contact details
though?
my web-site … <a href="https://Paginasparasexo.com/paginas-para-follar/">beneficios de utilizar páginas para follar</a>
Hi my loved one! I wish to say that this post is amazing, great written and
include almost all significant infos. I would like to see extra posts like this .
My page :: <a href="https://sexo-sin-pagar.com/bdsm-en-almeria/">cómo encontrar un compañero/a de bdsm en almería</a>
After going over a number of the blog articles on your website, I seriously like your way of writing a blog.
I book-marked it to my bookmark webpage list and will be checking back
soon. Please check out my website as well and let me know what you think.
Feel free to visit my webpage :: <a href="https://anuncios-de-sexo.org/contactos-sexo-burgos/">click through the following website page</a>
After I originally commented I seem to have clicked on the
-Notify me when new comments are added- checkbox and
now each time a comment is added I recieve four emails with the same comment.
Perhaps there is an easy method you are able to remove me from that
service? Cheers!
Feel free to visit my web site; <a href="https://sexo-online-gratis.com/citylove-opiniones/">¿qué es citylove</a>
Can I simply just say what a relief to discover somebody that actually knows what they’re talking about on the web.
You definitely realize how to bring a problem to light and make it important.
More people have to read this and understand this side
of your story. I can’t believe you aren’t more popular since you most certainly
possess the gift.
Feel free to visit my web-site: <a href="https://seksdates.net/up2date-nl-reviews/">nadelen van up2date.nl</a>