Hay talento en Madrid. 1: Esperando septiembre
Esperando septiembre, película de Tina Olivares, tiene una banda sonora de una riqueza sorprendente. Hay música de Jenny & the Mexicats, de Telephunken, de Muchachito Bombo Infierno, de Nolasco, de La Lengua Suelta. Vera Domínguez, sonidista de la película, es también autora del hermoso tema principal Waiting for September. Tal vez no es la música que tratamos en esta revista, ni estamos especializados en ella, pero es música y tiene algo más que encanto. Hay que repetirlo, porque decir que esta película o su música tienen encanto es minimizarlo todo. Hay talento. Musical y cinematográfico.
No voy a contarles ahora la historia de esa joven de treinta años (espléndida interpretación de Natalia Erice) a la que le caen, llovidos de un falso techo de un inmueble en ruinas, un montón de millones de pesetas. Sí, pesetas. Que ella y sus amigos han de convertir en euros. Comedia y drama, situaciones inquietantes y pesquisa policial, estallido de codicia y regreso al orden… Eso, y más cosas. La directora, Tina Olivares, ha hecho este film sin más financiación que la de su bolsillo… y la del trabajo de todos los que intervienen en la película. No voy a cantar el glamour de hacer las cosas gratis, dice Tina, porque trabajar sin recibir nada a cambio no nos lleva a ningún sitio, pero eso es lo que ha hecho posible Esperando septiembre. Que conste que cito de memoria lo que dijo Tina tras un pase de la película. Que, por cierto, no se ha estrenado, en sentido estricto, aunque se ha visto en muchos locales y festivales. Natalia Erice estuvo nominada a un Goya como actriz revelación y recibió el Premio a la mejor interpretación en el II Festival de Castilla-La Mancha, nada mal para empezar una carrera que puede ser brillante a juzgar por la riqueza de matices de su interpretación. La propia película fue premiada como el mejor largometraje en el mismo festival.
Natalia Erice y Fele Martínez en Esperando septiembre.
Esperando septiembre no tiene ya nada que ver con la antigua “comedia madrileña”, pero se desarrolla en un Madrid nada fantasmal, muy real, con un montaje estilizado y a veces violento que retrata la ciudad como creo que no se ha hecho hasta ahora. Tina Olivares tenía un título, una idea, un principio de trama. Los personajes los construyeron con ella los propios miembros del reparto: Natalia Erice, Fele Martínez, David Tenreiro, Victoria Teijeiro, Ana López, Pedro Almagro. Con guión previo, pero sin guión rígido, con la creatividad y las vivencias de cada uno de sus intérpretes, su desarrollo, y finalmente la relación entre ellos, que al principio desconocían las aportaciones de los otros.
Es una película que no hay que perderse, por su originalidad y por el talento que se despliega en sus noventa minutos. ¿Acaso es la gran comedia de la historia del cine español? No, pero Tina Olivares va por ahí, por ese camino.
Tanto la trama como las fichas, las palabras de Tina Olivares y hasta un trailer los pueden consultar en esperandoseptiembre.com.
2 comentarios para “Hay talento en Madrid. 1: Esperando septiembre”
Useful info. Lucky me I found your web site unintentionally,
and I am surprised why this coincidence did not came about in advance!
I bookmarked it.
Here is my website – <a href="https://haveawank.com/wicked-pictures-discount/">how to get the most out of your wicked pictures discount</a>
Great post. I was checking constantly this blog and I’m impressed!
Very helpful information specially the last part 🙂 I care for such information a lot.
I was seeking this certain info for a very long time.
Thank you and best of luck.
my blog post – <a href="https://Sexo-Online-Gratis.com/sexytribu-opiniones/">consejos para utilizar sexytribu eficazmente</a>