El Tao y la música
Gengis-Kan ha quedado en la historia como un feroz conquistador que arrasó gran parte de Asia y cuyas hordas, en tiempos sucesivos, ocuparon casi la mitad de Europa. Su técnica consistía en vencer sobre el campo de batalla, destruir ciudades, masacrar a soldados y civiles y hacer esclavos a los demás supervivientes, reuniéndolos con sus ganados. No obstante, se enterneció ante la exquisita civilización china y en 1220 mandó llamar a un sabio taoísta, Tschang-Tschung, quien lo adoctrinó sobre sus creencias.
Una parte más que curiosa de sus enseñanzas se refiere a la música. Entre el cielo y la tierra hay numerosos fenómenos que los vinculan y que en su mayoría escapan al conocimiento humano. El espacio intermedio, donde se encuentran lo celestial y lo terrenal, tiene forma de fuelle. Si se lo acciona, produce sus efectos, lo mismo que si se sopla una flauta. La tierra es el instrumento, el cielo proporciona el aliento y el Tao es el flautista. Ininterrumpidamente, el mundo es una infinitud de melodías. Surgen de la nada, dotan de ser a todas las cosas y vuelven a la nada para luego retomar su concierto solista.
Las melodías se desvanecen pero sus ecos siempre se escuchan. Esta perpetua música asegura la continuidad del mundo, efímero y permanente como suele ser la propia música. Produce sin poseer, obra sin conservar, pide sin dominar. Es lo inherente al Tao que, observado desde la melomanía o la melofilia, parece un gran compositor, acaso un repentista, un improvisador, pero de notoria eficacia cósmica.
Es evidente que una misma concepción musical del mundo aproxima al taoísmo y al pitagorismo, aunque es difícil que hubiera habido contacto entre ambas escuelas. La imagen común es un orden musical del cosmos. Quizás el entendimiento humano pueda prescindir de estas comunicaciones y pensar lo mismo a distancia y en fechas dispares. Lo vemos en los objetos que han trabajado distintas culturas antiguas, cuya similitud y hasta modernidad nos sorprenden en las exposiciones y los museos.
No sabemos cuánto crédito dio el feroz Gengis-Kan al sabio chino pero, por seguir la analogía taoísta, los ecos de aquella mítica flauta se siguen oyendo por el mundo. Han perdurado más que el imperio mongol y que tantos otros imperios que, muy poco musicales, llenaron sus días y sus siglos con el estruendo de la guerra.
5 comentarios para “El Tao y la música”
What’s up it’s me, I am also visiting this web page on a regular basis, this web site is really good and the visitors are in fact sharing nice thoughts.
My blog; <a href="https://haveawank.com/bellesa-films-reviews/">pros and cons of watching bellesa films</a>
Hi there just wanted to give you a quick heads up. The text in your content seem to be running off the screen in Chrome.
I’m not sure if this is a format issue or something to do with browser compatibility but I thought I’d post
to let you know. The style and design look great though!
Hope you get the issue resolved soon. Thanks
Also visit my blog … <a href="https://haveawank.com/brazzers-network-reviews/">brazzers network reviews</a>
Keep on working, great job!
Visit my homepage <a href="https://sesso-senza-pagare.com/chatta-renensioni/">conclusione</a>
Have you ever thought about adding a little bit more than just your
articles? I mean, what you say is important and everything.
However think about if you added some great images or video
clips to give your posts more, "pop"! Your content is excellent but with images
and clips, this website could certainly be one of the best in its
field. Good blog!
Here is my page; <a href="https://citas-maduras.com/amorenlinea-opiniones/">características principales de amor en línea</a>
Thanks for any other informative site. The place else
may just I am getting that type of info written in such a perfect means?
I’ve a challenge that I’m simply now running on, and I have been on the glance
out for such info.
Also visit my web-site :: <a href="https://Paginasparasexo.com/logrono-escorts/">consejos para disfrutar al máximo tu cita con una escort de logroño</a>