Borges, un célebre sordo
Varias veces se declaró Borges sordo a la música. Hasta en la última de las conferencias que pronunció, ésta en la ciudad argentina de Córdoba, reiteró su confidencia. Quizá para compensar esta característica, dedicó algún poema a cierto gran músico, por ejemplo Brahms, y páginas ocasionales a su peculiar y algo caprichosa noción del tango y la milonga, pero nunca en lo musical.
No obstante, este elemento, como todo lo denegado, vuelve en sus obras. A veces para admitir que el sentimiento amoroso sólo se puede decir sin palabras, con un rasgueo de guitarra. Otras, para elogiar el ritmo, lo melódico o la armoniosa solución estructural de un poema ajeno. Otras para suscribir el principio romántico de que todas las artes propenden a la música, como si ella fuese el Arte por excelencia, con lo cual las demás quedarían en plan de aprendizas más o menos aventajadas o atrasadas. Otras veces, por fin, para cincelar alguna inteligente definición: “esa forma misteriosa del tiempo que es la música”. Para un sordo musical, no es poca cosa.
Más extensamente se manifestó en una entrevista concedida a la revista Sur de Buenos Aires (anuario de 1974). En ella se ocupa del cine, una disciplina que lo atrajo especialmente, aunque a cierta altura de su vida hubo de renunciar a ella por el mal estado de su vista. No obstante tal admiración, Borges juzga al cine un arte bastardo, más aún que las otras artes en las que se apoya, sumadas a la técnica de la fotografía. En contra: “…todas las artes, salvo la música, adolecen de ese carácter dependiente. La música no. Por de pronto, usted no puede contarla…Pienso que es también el arte más profundo.”
Menuda confesión de tan célebre sordo al arte sonoro. Me detengo en el adjetivo profundo: lo que no tiene fondo. La música se sostiene a sí misma, se blinda al no dejarse contar – ni traducir, como el propio Borges observa en alguna ocasión – y ese sostén carece de medida. Lo infinito acución repetidamente a Borges. Lo tentaba hasta la fascinación pero huía de él en pos de una mesurada claridad clásica. Quizá por ello soslayó (¿renunció?) a la música, desde tan respetuosa distancia. Era un hombre de letras, “pobre y enigmático”, según su autodefinición. Y así embridó su prosodia, tan melodiosa con frecuencia, como reconocimiento y ofrenda a lo que hace todo poeta: cantar.
5 comentarios para “Borges, un célebre sordo”
Hi, i read your blog from time to time and
i own a similar one and i was just wondering if you get a lot of spam comments?
If so how do you reduce it, any plugin or anything you can suggest?
I get so much lately it’s driving me crazy so any support
is very much appreciated.
My website – <a href="https://mostlikelyto.Co.uk/fetish-network-review/">final verdict on fetish network</a>
magnificent points altogether, you simply won a logo new reader.
What would you suggest in regards to your put up
that you made a few days in the past? Any certain?
Have a look at my blog – <a href="https://siti-incontri-sesso-gratis.com/speeddateit-renensioni/">come funziona speeddateit</a>
At this time I am going to do my breakfast, later than having my breakfast coming yet again to read other news.
Here is my blog <a href="https://citas-maduras.com/swinger-vigo/">consejos para mantener la seguridad salud y discreción en un intercambio de parejas</a>
Saved as a favorite, I really like your website!
Visit my homepage: <a href="https://paginasparasexo.com/cuarentonas-casadas/">click for more info</a>
It’s going to be ending of mine day, but before ending I am reading this fantastic paragraph
to increase my know-how.
my blog: <a href="https://gratisdating-nl.com/kinkytijd-review/">Click On this page</a>